sábado, 12 de mayo de 2012

Historia


La Institución Educativa San Juan de la China es una entidad de carácter Oficial, donde siempre se ha trabajado la parte agropecuaria para aprovechar el medio junto con todos los recursos que la naturaleza nos provee.  Fue creado con la finalidad de contribuir a la educación de todos los estudiantes del Sector Rural, en un ambiente que le permita el desarrollo de sus potencialidades, capacidades, habilidades y la proyección de éstas para la construcción de una sociedad más humana, solidaria, justa y trabajadora.
La educación en la Región inicia  en el año 1969 con un aula y un profesor que atendía todos los grados en jornada Única.

En el año 1981 se inicio el estudio secundario dirigido por los docentes EMIRO PATIÑO Y REINERIO funcionando en la Casa de ABRAHAM BONILLA, siendo satélite del Colegio Juan Lozano y Lozano de Ibagué. De esta manera fue creciendo hasta contar con el grado noveno.  Más tarde en 1990 paso a ser satélite del Colegio Departamental San Bernardo, hasta el año 1996 cuando pasa a conformar el Instituto Docente con la escuela Rural Mixta San Juan de la China, dirigido por BENJAMIN PAEZ POLANIA, y como jefe de Núcleo Educativo No. 7 BERNARDO OSPINA. Luego, con las nuevas reformas de la Educación San Juan de la China paso a ser Centro Educativo teniendo bajo su dirección las Ocho Sedes de la región a Saber: China alta, La Isabela, El Cairo, China Media, Puente Tierra, Aures, El Rubí y la Veta.

En el año 2004 apoyado por el nuevo jefe de Núcleo LEONEL TORRES, se inició la Educación Media Grado Décimo llamándose ahora Institución Educativa y en el 2005 se gradúa  la primera promoción de Bachilleres académicos.


En abril del 2007 la Institución Educativa San Juan de la China cuenta con una nueva rectora, quien reemplaza al señor BENJAMIN PAEZ POLANIA,  la  Esp. IBETH LUCIA BARRERA, quien fue nombrada en periodo de prueba previo concurso.  Ella asume la dirección de dicha Institución hasta julio de 2008 cuando es trasladada a la institución Educativa AMINA MELENDRO de Ibagué. Por lo anterior la Secretaría de Educación nombra como rectora encargada a la docente DIOSA CASTELLANOS GARCÍA, quien asume el cargo hasta octubre de 2008, haciendo entrega a la rectora, Esp. LIOPA CONEO GARCÍA, nombrada en  periodo de prueba mediante decreto No.  Hasta Abril 23 de 2010; en Mayo 05 de 2010 recibe la rectoría de la Institución por encargo el Docente Licenciado  EDGAR VIDAL ALVIS RODRIGUEZ.

1.     ASPECTO CONCEPTUAL

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL

RAZON SOCIAL: INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DE LA CHINA

DIRECCION: Corregimiento de San Juan de la China

NIT: 809001987 - 3

DANE: 273001007374-01

REGISTRO EDUCATIVO: 10012513

RESOLUCION DE APROBACIÓN: DECRETO No. 361 DEL 21 DE MAYO DE 1996

RESOLUCION DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS: No. 893 DE DICIEMBRE 05 DE 2005.

CODIGO ICFES:        Jornada mañana: 128876

NATURALEZA:        Oficial

CARÁCTER:             Académico

GENERO:                  Mixto

JORNADAS:              Diurna y Nocturna

NIVELES:                  Preescolar, Básica y Media Vocacional. Jornada Diurna.

CICLOS:                    1 – 2 – 3 – 4 – 5 y 6. Jornada Nocturna

La Institución Educativa San Juan de la China está ubicada en el corregimiento del mismo nombre en el Municipio de Ibagué (Tolima). La sede principal se encuentra en una cima de la cordillera Central, a 2080 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura ambiente de 16ºC y a 27 Kilómetros del casco urbano de Ibagué, aproximadamente dos horas por carretera sin pavimentar. La medición se realizó con un altímetro de mercurio.
Desde allí se puede divisar el nevado del Tolima; el plan del Oriente del Tolima y los Municipios de Santa Isabel y Anzoátegui. 







LIMITES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DE LA CHINA



Al norte: Con la Vereda Piedras Blancas (Municipio de Alvarado) y la vereda China Media y Balcones (Municipio de Anzoátegui); La parte correspondiente al Municipio de Anzoátegui está delimitado por el río la China.

Al occidente: Con la Vereda Casa Banco (Municipio de Ibagué) y China Alta y San Antonio (Municipio de Anzoátegui) delimitado también por el rió la china.

Al sur: Con la Hacienda La Maria (Municipio de Ibagué), y San Cayetano alto, El Yatay y San Antonio (corregimiento de San Bernardo).

Al Oriente: Limita con la vereda la Violeta y la Tebaida (Municipio de Alvarado). 
La Institución Educativa San Juan de la China está conformada por la Sede Principal ubicada en el corregimiento San Juan de la China y Ocho subsedes que son:

  • Sede La Isabela (Vereda la Isabela)
  • Sede La Veta (Vereda La Veta)
  • Sede El Rubí (Vereda El Rubí)
  • Sede Aures (Vereda Aures)
  • Sede Puente Tierra ( Vereda Puente Tierra)
  • Sede China Media (Vereda China Media)
  • Sede El Cairo (Vereda La Pluma)
  • Sede La Granja (vereda Aures)

  • LA SEDE LA ISABELA: se encuentra ubicada en la vereda del mismo nombre a cinco minutos de la carretera principal y a 12 kilómetros de la sede principal.
  • LA SEDE LA VETA: se encuentra a una hora por camino de herradura hasta la carretera principal y 12 kilómetros de la sede principal por carretera destapada.

  • SEDE EL RUBI: está ubicada a 7 kilómetros de la sede principal por carretera destapada.

  • SEDE AURES: está ubicada a 4 kilómetros de la sede de San Juan de la China por la carretera principal.

  • LA SEDE PUENTE TIERRA: Está ubicada a 30 minutos de la sede principal por camino de herradura.

  • LA SEDE CHINA MEDIA: se encuentra a 40 minutos de la sede principal por camino de herradura.

  • LA SEDE EL CAIRO: se encuentra ubicada en la vereda La Pluma, que está ubicada por la carretera principal, Vía a Anzoátegui a 8 kilómetros de la sede principal.

  • SEDE LA GRANJA: se encuentra ubicada en la vereda Aures, que está ubicada por la carretera principal, Vía a Ibagué a 7 kilómetros de la sede principal.

La Institución educativa San Juan de la China, es un plantel de carácter oficial, ubicado en uno de los sectores rurales de la ciudad de Ibagué  y se empeña en la formación y promoción humana de estudiantes pertenecientes a familias de limitados recursos económicos.

Ofrece el servicio educativo en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media con énfasis en agropecuaria.

Es una institución que ha venido creciendo y mejorando tanto en lo físico como en lo académico, con el concurso y participación de toda la comunidad educativa.